Reparación de móviles: cuál es la mejor opción si he roto la pantalla (2023)

Cuando adquirimos un móvil nuevo, la primera opción debería ser protegerlo antes de que tenga (que pasará) su primera caída. La cuestión no es si el móvil se nos va a caer o no, la cuestión es cuándo se caerá. Si no lo hemos protegido a tiempo y hemos sufrido algún daño en la pantalla, ¿podemos paliar los daños protegiéndolo con un cristal templado, o es mejor cambiar la pantalla? ¿Qué opinan los expertos en reparación de móviles?

Muchos de nuestros smartphones llegan protegidos de fábrica con algún vidrio protector como Gorilla Glass o Dragontrail. Esta protección evitar que el terminal quiebre su pantalla con determinados impactos, pero no está a salvo en muchos casos. El cristal templado para proteger la pantalla es la mejor opción, siempre que este sea de calidad y la experiencia táctil no se vea perjudicada. Pero, ¿qué hago si se me ha roto la pantalla antes de poner el protector? Lo que más recomendamos es utilizar el móvil con la pantalla rota para al menos para extraer nuestras fotos.

Reparación de móviles: cuál es la mejor opción si he roto la pantalla (1)

Antes de nada, comprueba la garantía del móvil

Muchos usuarios lo desconocen, pero es posible que la garantía del móvil cubra un daño en la pantalla siempre y cuando no haya sido por accidente. Incluso se ha dado el caso de que en el momento de su compra muchos usuarios han contratado clausuras extras de reparación que implican la sustitución de la pantalla a coste cero… ¡Sin que lo recuerden!

Además, ahora hay campañas de ampliación de garantía de algunas marcas que incluso reemplazan el cristal del teléfono si se rompe, por lo que lo primero que debes hacer antes de intentar cualquier cosa es ponerte en contacto con el fabricante del smartphone para saber si hay algo que pueden hacer ellos antes de que trates de arreglar el problema tu solo.

Reparación de móviles: cuál es la mejor opción si he roto la pantalla (2)

Aquí llama especialmente la atención la nueva estrategia de Xiaomi con algunos de sus móviles (no solo los topes de gama). La marca ofrece un cambio de pantalla gratuito durante los primeros 6 meses desde la compra del dispositivo. Conscientes del problema que es tener un teléfono nuevo en el que has invertido cientos de euros y que, a las primeras de cambio, se te caiga y se te rompa, el fabricante basa sus últimas estrategias de marketing en reemplazar este costoso componente de forma gratuita.

Por ello, es posible que otras marcas repliquen estos movimientos y debas consultar a las compañías cuando la pantalla se raje o dañe. Será la mejor forma de saber si necesitas hacer «malabares» con protectores y fundas o la solución es más sencilla. En el caso de que tengas contratado cualquier tipo de seguro móvil para el smartphone que se te ha roto, debes saber qué tipo de protección tienes contratada por si acaso este seguro sí que te cubriera el reemplazo de la pantalla.

El protector de pantalla, solución intermedia

Su propio nombre lo dice, un protector de pantalla sirve para proteger el panel de golpes y arañazos, pero, ¿podemos usarlos para arreglar un display ya dañado? Lógicamente, no llegaremos a reparar la zona dañada cómo tal del táctil del terminal. Sin embargo, sí que conseguiremos que no llegue a romperse más o, incluso, que no nos cortemos en el caso de que la pantalla empiece a desprender pequeños cristales.

Este es el ejemplo perfecto de lo que hace un protector de pantalla sobre un panel roto. Retiene en su lugar los diminutos trozos de cristal impidiendo que la raja o el golpe vaya a más y que puedas usar el terminal durante un mayor periodo de tiempo. Hay caso en los que hacer esto implica poder seguir usando el móvil durante semanas, meses o incluso años. Todo depende de cómo de rota estuviera la pantalla.

Sobre el papel esto va a ser como poner una tirita a una rotura de pierna, pero es cierto que podemos evitar que los daños del panel van a más e incluso recuperar funcionalidad en algunas zonas. No en vano, estos accesorios cuentan con elementos adhesivos que pueden fijar zonas rotas de la pantalla y hacer que la visibilidad del conjunto sea mucho mejor.

Pantalla rajada

Todo dependerá del tipo de golpe. Es decir, si tu pantalla ha sufrido un golpe en el centro, la mayoría de protectores de pantalla podrán cubrir esa zona y protegerla contra futuros golpes. Además de que evitaremos que el golpe o arañazo vaya a más. Por ejemplo, si pones un protector de cristal templado, la zona dañada tendrá menos posibilidades de romperse más con una nueva caída, mientras que, si se te vuelve a caer sin protector, el móvil tiene todas las papeletas para que su pantalla se rompa del todo.

No obstante, el protector de pantalla no tendrá el mismo efecto que si lo hubiésemos puesto nuevo, ya que, en cualquier nuevo impacto fuerte, la parte rota sufrirá bastante más que las zonas no dañadas. Ante estos casos, lo ideal será sustituir por completo el táctil del smartphone y proteger el display desde un primer momento para que no nos vuelva a suceder esto.

Reparación de móviles: cuál es la mejor opción si he roto la pantalla (3)

Golpe en una esquina

Si el golpe ha sido en una esquina, la cosa se complica en cierta medida. La mayoría de los smartphones actuales, cuentan con bordes que terminan en curva, y según nos indican los expertos, es muy difícil encontrar un cristal templado que cubra perfectamente esa curvatura, ya que están pensados para proteger el frontal de la pantalla. Por tanto, si el golpe ha roto o ajado una esquina de nuestra pantalla, correr a poner un cristal templado puede ser del todo inútil.

Pero si en vez de un protector usamos una funda todoterreno, sí que podemos paliar en cierta medida el problema al que nos enfrentamos.Aunque no sean protectores propiamente dichos, en Amazon y en multitud de distribuidores existen una serie de carcasas que envuelven por completo al smartphone.

Por detrás añaden una carcasa robusta y en el frente un cristal que se sitúa delante del panel roto. Por supuesto, esto no va a arreglar la pantalla de ninguna de las formas, pero sí que va a evitar que sigamos dañándola tras el uso diario. Sí que es cierto que cada vez, las fundas se ecnuentran más protegidas por sus bordes, por lo que en cualquier caso, esto puede ayudar a que podamos comprar un funda sin temer por las esquinas de nuestra pantalla.

Reparación de móviles: cuál es la mejor opción si he roto la pantalla (4)

Lo más aconsejable, como hemos dicho al principio de estas líneas, es reparar el móvil haciendo uso de la garantía, el seguro del teléfono o, si es necesario, pasar por caja y llevar el teléfono a reparar a un centro de oficial.

La ‘magia’ del hidrogel

Dependiendo de la magnitud de la rotura, algunos técnicos de reparaciones nos han recomendado poner los nuevos protectores de hidrogel. Estos protectores se adhieren mejor a la pantalla que los que tiene el clásico pegamento, por lo que la experiencia táctil será mejor y el impacto de un futuro golpe será absorbido de forma homogénea por todo el protector.

Lo malo es que este tipo de protectores tiene un pequeño inconveniente, y es que, si la rotura es muy grande, con varias grietas, muy profunda o hay trozos de pantalla que han desaparecido, el gel pudiera filtrarse al interior del dispositivo. En este caso la mejor opción es siempre consultar la mejor opción para cada tipo de golpe con un técnico especialista.

Este nuevo tipo de protector para las pantallas de los smartphones puede encontrarse por unos 20 euros, es decir, es más o menos el doble de caro que los protectores de cristal templado tradicionales. Sin embargo, también veremos cómo su resistencia a los impactos será mayor, pues no se llegará a romper de una manera tan fácil como sucede con los de cristal templado.

Protectores de plástico

Cuando buscamos un protector de pantalla hay que mirar muy bien el material del que está hecho. No es lo mismo añadir un cristal templado que potencie la durabilidad de la pantalla rota a que usemos el clásico protector liviano que llena el panel de burbujas. Si ya va a ser complicado usar el display con una enorme raja en el medio, o cualquier otro tipo de golpe, imagina si además entorpecemos la visibilidad con multitud de burbujas.

En esta situación no recomendamos hacer uso de este tipo de plásticos que se venden por packs y que te va a crear más problemas que soluciones. En estos casos, lo ideal será llegar a hacer uso de los cristales templados. Y, como último recurso, deberemos tener en cuenta el reemplazo total del panel táctil del teléfono.

Cómo poner correctamente el protector

Este es el punto más determinante de todos. Si queremos preservar la integridad de nuestro panel dañado, hay que poner el protector de pantalla de la mejor forma posible.

Cuando compras un protector, sea del tipo que sea, te vendrá una toallita de alcohol, una de secad y el propio material para proteger la pantalla. No es fácil colocarlo, pero si sigues estos pasos lograrás hacerlo sin que queden rastro de burbujas de aire y otras incidencias.

  1. Usa la toallita con alcohol isopropílico incluida en el paquete para limpiar la pantalla del teléfono. Este es el paso más importante para evitar que el polvo interfiera con la instalación del vidrio, culpable de crear las burbujas de aire que son bastante difíciles de eliminar.
  2. No soples sobre la pantalla. Utiliza la pegatina azul proporcionada por el vendedor para deshacerte del polvo. Si todavía se ven pequeñas partículas de suciedad, la pegatina puede eliminarlas fácilmente.
    Reparación de móviles: cuál es la mejor opción si he roto la pantalla (5)
  3. Retira la pieza de plástico pegada al vidrio templado para poder instalarlo. Esta mantiene intacta la nitidez de la película protectora y deberás instalar el protector de inmediato tras quitarla para no arriesgarte a acumular más polvo.
  4. Alinea el vidrio o plástico en tu smartphone. Intenta superponerlo guiándote por el notch o agujero de la parte superior.

Es muy importante que este proceso se haga a la primera, ya que tener que retirar el protector de un display que ya está roto, puede provocar que el daño se haga mucho más perceptible. Al quitarlo podemos arrastrar pequeñas piezas de cristal o incluso arañar el panel por zonas donde no había daño alguno, así que ten mucho cuidado y prepara bien la zona antes de poner el plástico o cristal de protección.

Ayúdate de una guía

En el tiempo en el que nos encontramos, existen herramientas para absolutamente cualquier cuestión que puedas imaginar, por lo que en el caso de que queramos poner un nuevo protector de pantalla en nuestro teléfono móvil, también existirán ayudar para ponerlo de la mejor manera posible. Y es que actualmente existen unas guías que podremos colocar en nuestro teléfono y mediante estas guías, ir colocando el cristal templado con el fin de que podamos encajarlo a la perfección respecto al smartphone, quedando este cristal colocado justo donde debería hacerlo en nuestro móvil.

Este tipo de guías podremos comprarlas normalmente en ciertos modelos de cristales templados en los que se nos incluyen las mismas a un precio similar o un poco mayor y a la hora de poner el cristal, simplemente tendremos que encajarlas en el teléfono. De igual manera, no todos los modelos tendrán disponibles este tipo de guías, pues como norma general, solo estarán disponible en los móviles más famosos o vendidos. Eso sí, tendremos que tener muy claro que esto no nos irá a ayudar con la eliminación de las diferentes burbujas que puedan aparecer en la pantalla, pues tendremos que ser nosotros los que lo coloquen correctamente.

Antes de comprar, haz las comprobaciones

Podemos estar hablando de que el cristal templado es uno de los accesorios más importantes hoy en día en los teléfonos móvil junto con su funda. Y es que la protección de la pantalla se vuelve una cuestión casi insalvable una vez que nos acostumbramos a él; pero de la misma forma en la que el beneficio que nos proporciona es maravilloso, si nos descuidamos un poco puede resultarnos un verdadero quebradero de cabeza el hecho de tener este cristal templado en nuestra pantalla.

Cuando hablamos de descuidos nos referimos siempre al modelo de cristal templado que tenemos en nuestro teléfono por la cantidad de dificultades que pueden darse si el modelo que hemos comprado no es el adecuado para el smartphone. Lo ideal es que previamente a su compra comprobemos que es el cristal que se adapta perfectamente al modelo de nuestro móvil y que no es uno parecido, así como cerciorarnos en lo que a opiniones de los usuarios se refiere. En el caso de que este modelo no sea el adecuado, podríamos tener problemas ya no solo con la protección sino fallos de funcionamiento en los sensores de nuestro teléfono que podrían acabar convirtiendo su uso en un infierno, por lo que siempre será mejor ser precavidos con esto.

La mejor opción: repararlo

Los expertos que hemos consultado indican que la primera opción es reparar la pantalla del móvil, por muy caro que sea. Evidentemente, si el smartphone es nuevo, merecerá más la pena hacerlo que si el teléfono cuenta ya con unos cuantos años de vida. En esos casos, si el golpe o rotura del panel no nos dificulta su uso, podemos recurrir directamente a poner un protector en el táctil del terminal con el fin de que no se incremente el daño. O, mejor todavía, que no nos lleguemos a cortar al usar el dispositivo en caso de que el display comience a desprender pequeños cristales.

Si el smartphone no está en garantía, está claro que es la opción más cara de todas y, por lo tanto, la que más nos tocará el bolsillo, pero todos los SAT con los que hemos hablado afirman que un móvil con la pantalla rota es carne de filtraciones, ya sea en forma de humedad o suciedad que, a la larga, crearán un problema mayor.

Reparación de móviles: cuál es la mejor opción si he roto la pantalla (6)

Las variables en este caso dependen mucho del presupuesto y el móvil de cada uno. No hace falta decir que no es lo mismo pagar 250 euros por el cambio de pantalla de un Galaxy S21, que 50 euros de arreglo por nuestro viejo LG G2. Básicamente, hay móviles mucho más baratos de reparar. Aun así, hay que tener claro que un iPhone, de Apple, son los que más inversión necesitan para cambiar su pantalla.

Por supuesto, puedes intentar cambiar el panel tú mismo. También puedes acudir a un soporte técnico cuyos precios sean algo más bajos que los del soporte oficial, pero, ya puestos, siempre será recomendable acudir a un taller de la marca donde, por una diferencia escasa de precio, nos aseguramos que se van a usar piezas de reemplazo originales y cubiertas por una nueva garantía. Además el hecho de que estemos usando piezas oficiales también hará que sean más duraderas y la calidad sea mayor, por lo que sí, nos estamos gastando un poco más, pero la inversión merece y mucho la pena.

Y, si aún estás a tiempo y tu móvil aún no se ha roto, no descartes la idea de contratar un seguro de protección para el teléfono que, ahora sí, cubra los daños de pantalla.Hoy en día casi todos losfabricantes ofrecen coberturas especialespara reparar la pantalla de forma gratuita sdure un daño accidental, y esta es la única y mejor forma de protegerse ante uno de los daños más habituales que sufren casi todos los teléfonos móviles delmercado.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Lakeisha Bayer VM

Last Updated: 01/01/2024

Views: 6054

Rating: 4.9 / 5 (69 voted)

Reviews: 84% of readers found this page helpful

Author information

Name: Lakeisha Bayer VM

Birthday: 1997-10-17

Address: Suite 835 34136 Adrian Mountains, Floydton, UT 81036

Phone: +3571527672278

Job: Manufacturing Agent

Hobby: Skimboarding, Photography, Roller skating, Knife making, Paintball, Embroidery, Gunsmithing

Introduction: My name is Lakeisha Bayer VM, I am a brainy, kind, enchanting, healthy, lovely, clean, witty person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.